Quantcast
Channel: MiniDrivers – MiniBikers – MinEDrivers
Viewing all 908 articles
Browse latest View live

MiniBikers - GP de Holanda - Clasificación

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Llegamos a Holanda, el único país donde tenemos un horario completamente diferente en MotoGP donde disfrutamos de la clasificación el Viernes y la carrera el Sábado. Si te has olvidado del cambio de fecha, no te preocupes que te explicamos que ocurrió en la clasificación. ¡Arrancamos!

Semáforo en verde en la catedral y los pilotos se lanzan a pista para disputar la primera sesión de entrenamientos de clasificación. Las prisas por el miedo de la lluvia hicieron que todos los pilotos fueran con prisa a realizar sus tiempos y eran Bautista y Hernández los que marcan el ritmo en su primera vuelta. Ningún piloto era capaz de llegar a alcanzar a los dos pilotos de cabeza, y lo más cerca era 1 décima entre Yonny y Redding. Al igual que en otras ocasiones Álvaro volvía a relajarse y pensar ya en Q2 al ver que ningún rival era capaz de alcanzarle, pero sería Cal Crutchlow quien superaría al piloto de Pramac alzándose con la segunda posición pero ya ninguno fue capaz de superarles. Con la bandera a cuadros tanto Álvaro Bautista como Cal Crutchlow serían los dos afortunados que subirían a Q2 y la parte baja de la parrilla sería formada por Abraham, Aoyama, Hernández, Redding, Petrucci, Edwards, Parkes, Barberá, Laverty, Hayden y Di Meglio.

Antes de iniciarse la segunda ronda los pilotos salían rápidos a la pista ya que la lluvia decidió realizar su aparición y la salida de boxes fue como una salida de Gran Premio. Los pilotos realizaron su vuelta de instalación mientras preparaban todas las motos para adaptarla a la lluvia. Todos realizaron su primera vuelta cronometrada per lo más llamativo fue ver a Marc Márquez adelantando a todos los rivales como si fuese una carrera, pero la sorpresa fue que Aleix Espargaró era el piloto con la pole provisional seguido de Márquez y Iannone. Pedrosa logra subir hasta la tercera posición en su segunda vuelta cronometrada. Mientras todos los pilotos decidían entrar a boxes los pilotos de Yamaha permanecían en pista cruzando los dedos por si la pista se secaba, algo que esperaba sobretodo Rossi que se encontraba en última posición pero por desgracia tuvieron que entrar a boxes y calzar los neumáticos de lluvia por lo menos para poder obtener datos de lluvia en caso de tener el mismo tipo de condiciones mañana.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Aleix logra la pole position en su Gran Premio nº150 con Marc Márquez y Dani Pedrosa en primera línea. El resto de la parrilla la formaron Iannone, Crutchlow, Smith, Dovizioso, Bradl, Lorenzo, Bautista, Pol Espargaró y Valentino Rossi.

Mañana las condiciones de pista serán la clave de la carrera y como siempre cualquier cosa puede ocurrir. ¿Apostáis por la octava de Márquez o tendremos alguna sorpresa? Lo sabremos mañana pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

Interview - F1 Cartoons

$
0
0
Hello MiniReaders!

Today I'm going to bring something different for the Minis fans. 6 different designers decided to unite to make a very special interview, and for making a tribute to Jim Bamber, father of the F1 cartoons.

Would you like to know more about these designers? With myself you will see an interview with Rathbone, Jake Davis, Noe Melián, Héctor García and Jorge P.

Q: What’s the name of your cartoons?
Rathbone: I mainly use #F1Toons, however I also have #RacingToons for when I do cartoons outside of the world of F1
Jake Davis: SpeedyHedz
Noe Melián: F1 Chibis
Héctor García: Grand Prix Toons
Jorge P: Sunday driver (Also called as "일요과속극장" in Korean.)
Adaco: MiniDrivers, MiniBikers and MinEDrivers

SundayDriver - Jorge P
Q: Where did that name came from?
Rathbone: I came up with #F1Toons as it was quite short and catchy, lends itself to a cool logo which I designed, and the domain name was available so I went for it!
Jake Davis: It just lends itself well to the style of my illustration... Specialising in motorsport.
Noe Melián: "Chibi" is a japanese word that describes the manga style draws which characters has enormous heads and eyes with a very small body.
Héctor García: I was looking something like Tiny Toons and the name Grand Prix came as a flash on my mind, and it stayed there.
Jorge P: I know it actually means unskilled drivers but I thought it also can mean drivers who drive every Sunday!
Adaco: If I tell you the truth I really don't know what to say, I thought something about drivers and I always thought that if something has to be good, it has to be small... or mini.

MiniDrivers - Adaco
Q: Where can we see your work?
Rathbone: I designed and built my own website - rathbonecreative.com which has most of my work on. I post all my work on Twitter and Instagram so follow me @R4THBONE
Jake Daviswww.jakedaviscreative.com, Flickr and Twitter @Jakeddcreative
Noe Melián: On the specialized web F1 al Día, I post there a draw of the best of the race, all the sundays when there are Gran Prix. I have also a personal page on Facebook, Noe Izumi.
Héctor García: On www.gptoons.com or www.grandprixtoons.com. I have also a personal portfolio of my graphic designs on www.hjgarcia.com where I include other competition illustrations. 
Jorge P: You may find my cartoons and works at my blog's Work and Cartoon categories. The URL is [sundayjorge.com]. Thought the blog is written in Korean, I believe there would be no problem in browsing my works. Or, you can also use my Tumblr at [jorgeville.tumblr.com] which includes all memes I made and some Illustration too.
Adaco: At www.losminidrivers.com and also on Twitter in english @officialminis and in spanish @officialminisES

GPToons - Héctor García
Q: Where did the inspiration came from to create your cartoons?
Rathbone: I have been a life long F1 fan, and as a kid, I knew I always wanted to be an illustrator and/or graphic designer. I used to cycle up to our local newsagents every week to pick up my dads subscription copy of AutoSport, and the first thing I would do would be to look for Jim Bamber's cartoons.
Jake Davis: My lifelong passion for motorsport and drawing. It is the best of both worlds!
Noe Melián: When I started to draw "seriously", at the art school, I was very influenced by the manga style. Joining that style with some little touches of my own creation, I started to draw "chibis" from movies and books. People like it, so with practice I made them very similar to the original ones, making also, without knowing it, a very characteristic style. The original manga "chibis" and anime are made with big heads, simple and adorables; I mix that "adorability" with pronounced features and a more worked anatomy, that make them on a simple draw, more like mine.
Héctor García: When I was a kid I was drawing cars and LeMans prototypes on my school notebook, 20 years ago. At the end of the 90s I thought on making some draws about motoring, where I could bring races a more human and funny face, but I didn't know where to start. Was on the 2000s when I knew Jim Bamber's style, I become a fan of his draws and it was my principal inspiration to make my cartoons; his style always been part of me.  
Jorge P: I remember when I first watched a Formula One Grand Prix which was not long before. That was a pretty tough race under heavy rain and wind. I saw those futuristic race cars fighting, burning and finally being destroyed. There, the race, was some stories without any context. And at the same time, there were some fun in some ways. Later, I started to make connections among some happenings that I found interesting, thinking that the work must be much funny.
Adaco: From test-mistake draws to make every character, but for the cars an old friend from a disappeared forum called safety-car helped me. Thanks to 2qwertyu the first words for the series appeared "turn the tyres"

SpeedyHedz - Jake Davis
Q: Why did you create your cartoons?
Rathbone: I do a lot of illustration work and I was originally asked to do an F1 cartoon following the Spa GP in 2011. So I did, lots of people liked it and then I decided I would create one every week, even in the off season!
Jake Davis: To put a smile on people’s faces and to feed my urge to draw.
Noe Melián: It was like 8 years ago when I tried to draw drivers with that similar style (they are not like the actual ones), but it never was more than a try, I remember they were Alonso and Raikkonen. When Kovalainen had his crash in 2008, I made a more detailed one, for wishing him the best. The result was really cute, so I started to make all the drivers from the grid. As more I was drawing, more I was creating my own style, creating situations or making full illustrations, until 2010 that I was proposed to make images for each race, something that I couldn't refuse. 
Héctor García: I imagined strange situations between drivers that made me laugh, and made my cry of laugh alone and I wanted to share someway. The true is that I'm really bad with jokes, but making as a cartoon was good, at least it worked for me.
Jorge P: My first Sunday Driver cartoon was about "School boy drivers". Literally, I reflected drivers' personal and driving styles into typical school boy behaviors such as waiting lunch time, sleeping on the desk, or taking something from another kids...And that was certainly funny thinking of hot feedbacks I received. As you already know, people sometimes take something, especially Formula One, very seriously so that they always talk about who was the best, or whose driving was wrong, endlessly. But even such serious fans just laugh when they see my work and say, "that's what I'm talking about!" Such feedback always motivated me. Laughing together about happenings that we saw.
Adaco: I always thought that races don't have to be boring and we can have fun with the news in motorsport, but you start to draw and when you realize it you were doing this for the last five years making the highlights with humor.

F1Toons - Rathbone
Q: During all this time making your cartoons, what is the best thing that happened to you?
Rathbone: There has been lots of proud moments for me since I started doing the F1Toons and I couldn't just pick one. Just knowing that people see my work, relate to it and like it is the best feeling.
Jake Davis: SpeedyHedz has only been running since October 2013. However, the best thing has been receiving the positive response and support from some of my heroes and figures working in the motorsport industry. I find myself speaking to and discussing Formula One issues with people I never thought I would.
Noe Melián: No doubt, that F1 al Dia wanted we me make images with humor for every Grand Prix or important moments. It's a honor for me.
Héctor García: The best was the feedback from the people, knowing that they loved my work. Also I met some very interesting people inside and outside motorsport. 
Jorge P: Thanks to my works, I had opportunities to visit Paddock area in order to make cartoon reports or draw drivers' portrait for pit banners. Everybody wants to see what really goes inside the paddock area and imagine how people work there. I was not an exception. I was really lucky to be there and to watch roaring race cars right in front of me and observe how paddock people work. That was certainly an eye-opening opportunity. All these things gave me much more inspirations not only to my work but also to my life.
Adaco: No doubt, work with some Formula One teams like HRT or actually with a little work with Sauber F1 Team or some little works with some drivers from lower categories that I hope they reach the top soon.

Sunday Driver - Jorge P.
Q: Is difficult to you create some cartoons due a boring or dominant race?
Rathbone: Not at all, no. I create atleast one cartoon every week of the year regardless of whether there is a race or not. I have been a fan of F1 all my life and am always reading articles, blogs etc so I always find subject matter. The hardest part is choosing WHICH idea to do!
Jake Davis: It can be challenging, however there is always something to pluck out of a race, no matter how small or uninteresting it may seem.
Noe Melián: A lot! When the same driver is usual at the podium, being original is something really hard. And if in the same race we don't see something really exciting, the final cartoon could be something boring. About the same winner, I have to confess that Vettel bored me so much to draw him... It's not a personal obsession, it's just that Red Bull's suit is a nightmare!
Héctor García: Not really, I don't usually think on just one thing about the race, I love to go ahead and let the formalism of the competition away. 
Jorge P: I don’t think so. If there’s not much action or happening then I can get more flexibility to create more stories about that. It is rather to be complicated when too much things happens in one race!
Adaco: Sometimes can be very complicated, specially when a joke is repeated some times, but you always start to think about it, or you don't go to sleep and then the crazy idea arrives.

MiniDrivers - Adaco
Q: During these years making your cartoons, tell us which was for your the best year/cartoon you have made and why.
Rathbone: That's a tough one! I really like the toons I'm doing this year because it is a battle between Lewis and Nico for the championship (unless something crazy happens) so it almost creates a little story like the one I have attached here
Jake Davis: It is hard to pick one, due to the many factors and feedback that contribute to a successful cartoon. I guess it is yet to come... Watch this space!
Noe Melián: I think the best year was part of the last one and this one, because my way to draw is now regularized (when I see the first ones they are too different from the actual ones!). The little mechanics at the background, the recurrent jokes, the most popular drivers... All of them have a clear style and this is something that make me feel proud.
Héctor García: It's difficult to say which one, I have a lot. About the year or time, I think it's variable, there were good and bad months where the situations and the creativity were together more than on other months.
Jorge P: I think it is the [Self-diagnosis of F1 addiction] episode I made in 2012. It cast questions to people like this: Did you try to get into slip stream of a car ahead of you when you driving in town? Have you ever complained about understeer of shopping cart at supermarkets? Do you think you need to escape from gas station within 3 seconds? Then you are totally addicted to the race. And everyone said that O.K. I'm doomed. Of course, these people also call SLS as just Safety Car, always.
Adaco: I can't choose one... For chapters I love Mini for Speed, it was a little parody that I liked so much and was the first chapter that has a second part, but for design, not for beauty, for reason, was the banner that we made for Robert Kubica after his crash and we could give to the team.

F1 Chibis - Noe Melián
Q: Which is your main goal with your cartoons?
Rathbone: Just to keep doing them and to know that fellow F1 fans look forward to seeing them. It's amazing some of the people who have seen and commented on my work, from drivers, to teams, to F1Blogs and even Crofty himself. I would love to work for a magazine, or even a team, creating toons just for them which hopefully will happen one day soon
Jake Davis: World domination and to retire to Monaco! Of course, with Domino (my faithful sidekick dog).
Noe Melián: To make an image to resume all the race, without losing all the humor.
Héctor García: I love to make cartoons, but my goal is to laugh, and if someone laughs with me, that's better.
Jorge P: Through my cartoon, I would like to show what I've experienced in and outside of circuits, share inspirations I've received from races and tell people that funny things can happen always everywhere, even in the heart of such fierce races as Formula One.
Adaco: Reach to all the motorsport fans as possible and who knows if someday I could work for the official sites of Formula One and MotoGP

GPToons - Héctor García
Q: If you could change something of your cartoons or something you would like to do but you don’t have time/way to do it, what would be?
Rathbone: I am proud of my toons and for me, being able to create them and post them while they are topical and relevant is my goal. Ideally I would like more time to create more detailed illustrations like some of my other work but then they would lose the style that people love
Jake Davis: To create a mini series or graphic novel. If only there more time... more hours in the day would be useful.
Noe Melián: A better "inking". If I tell you the truth, I make my draws very detailed with a pencil, and then I pint them with the computer. This takes me half of an hour and there are moments that I'm not happy with the result, which could be better if I could use the inking for computer. But this would take me so much time, and it won't be good for our followers to post the image one day after the race. 
Héctor García: I wouldn't change anything, I'm loyal to my style, the same as a decade before.
Jorge P: Cartoon illustration banner on the garage maybe? I would like to draw such portraits again in the same but more cheeky way than I did in 2012 Korean Grand Prix. Just imagine. And I want to make previews for some GP like Silverstone, which has so many stories. I left them for future works.
Adaco: I always try to look for the best for every season. My dream would be making the series in 3D but still having the cartoon style, but this would be a far goal for me.

F1Toons - Rathbone
Q: Do you have any funny story with any fan with your cartoons?
Rathbone: Not really, although I do often post cartoons and have fans point out that I have spelling mistakes in them which is always amusing... I blame it on being dyslexic!
Jake Davis: When people commission a new illustration of themselves, they want it to look like them. For example, if someone looks like a caveman and they want to look like Brad Pitt. Or for example a lady would like a commission but she would like to look thinner and with bigger boobs. And then they wonder why it does not look like them anymore?!... The human race baffles me.
Noe Melián: As a funny story, I adore a comment of a chibi for the 2014 Bahrain  Grand Prix, about Esteban Gutiérrez face down. That made me laugh a lot. Also on Twitter there are some followers who are really funny. 
Héctor García: A lot, impossible to choose one. For example, when a cartoon is good, that makes a lot of conversations and jokes in forums where I go, even at the comments on my GPToons Facebook's page. 
Jorge P: Someone took my printed cartoon to kimi, just wanting to get an autograph on that. Kimi thought that was a present for him. Later the fan girl said to me that she had to said to Kimi, ‘it’s not yours. Please just sign on it!’ And she took back the cartoon once Kimi signed on it leaving him empty handed!
Adaco: I remember specially when I introduce myself to Álvaro Bautista's team that the rider was with his mechanic, the most curious was that the rider was explaining to his mechanic who I was and which work I was doing, even which was his attack... It was a shocking moment for me.

Speedy Hedz - Jake Davis
Q: What is the best thing a fan told/give/make to you?
Rathbone: I am very lucky to have a few people who have followed me from day one and go the extra mile to get my work seen. The best thing for me is every time someone shares my work and introduces my work to someone new.
Jake Davis: A few people have made collages using my work on Twitter... That is it for the moment. I still have not had any knickers flung at my feet as I walk down the street.
Noe Melián: The best "compliment" that people could let me are on the comments, or at the tweets after each race, telling me that they can't wait to see my chibi. It's impossible to describe what do you feel when there are so many people waiting to see your work. But the best moment was when Pastor Maldonado post the "chibi" of his victory on 2012 on Twitter!
Héctor García: I don't remember specially one, but there were a lot of things. 
Jorge P: Oh, one fan girl made a fabric pouch which looks like Kimi’s face I draw. She gave that to me as a gift and that was really great. Funny thing is, when I have to seal the pouch, Kimi’s face shrunk and it look like a frustrated expression.
Adaco: No doubt that the affect from the fans, but there is a fan here at Barcelona that she's always making a banner or a toy of a MiniDriver or MiniBiker for F1 and MotoGP. But the best thing I think is met which is for now my actual girlfriend thanks to my cartoons.

Q: As you read on the news, last weekend Jim Bamber, father of the F1 cartoons, passed away. Which was your reaction when you read that?
Rathbone: I tweeted at the time that I was genuinely sad. I always hoped one day that Jim would have commented on my work. That would have been a dream come true as he inspired me to pick up a pencil when I was a kid. My thoughts are with his family at this time.
Jake Davis: Obviously great sadness, as I have followed his work for years through Autosport magazine. But also a feeling of responsibility on my shoulders, to keep his legacy of Formula One cartoons thriving and entertaining for the fans.
Noe Melián: It's really sad that someone who dedicated all his life to make draws with humor with the sport that we love left us. I hope that at least he inspired so many people and made laugh the other part.
Héctor García: I knew it late, two days later, and it was a low blow for me. I knew months ago that he retired, but I didn't knew that his healthy was so delicate.
Jorge P: It feels awful I cannot see his brilliant works anymore. But he left plenty of pages for us, maybe I always remember the scene of some races for his cartoons. It’s most touching things that such a great artist can do to others.
Adaco: I felt a big deep inside me. Jim's designs inspired me so much and my objective was reaching only a 1% of what he was. It's so sad that he left us, but the legacy that he left us to the other designers is something that we must consider. If it wasn't for him, who knows if we could think about making humor with our favorite sport.

F1 Chibis - Noe Melián
Q: Did Jim’s creation inspired or affected on your cartoons? In case of affirmative, explain us why.
Rathbone: Of course. I don't think there is a single F1 cartoonist, or cartoonist in general that wouldn't have appreciated or been inspired by Jim's work
Jake Davis: I have always admired the fluidity and simplicity of Jim’s drawings, yet he captured so much more. And he never ceased to make me laugh! Thank you Jim.
Noe Melián: No, it wasn't that case. Although I would love to. 
Héctor García: Totally, his style is a big part of the creation of my cartoons. As a drawer and humorist is one of my biggest influences, his cartoons and draws motivate me to draw more and make it better on that way. 
Jorge P: Yes really lot. I've been liking all styles of F1 cartoons and Jim’s was absolutely a special one. He has never hesitated in expressing his opinion, and did that in the way which made people fascinated with his wit and sense of humor, without any rigidity. This is why I admire him. I think that is the essentials of cartoon’s way of telling some issues. He will be remembered always.
Adaco: There is a special detail in all Jim's designs that I bought to the Minis: The beauty is on the simple things. You don't have to make a great art design to make something beautiful and it's something that I always thought about it of the big master.

Q: What is the message that you would like to give to your fans, old and news thanks to this interview?
Rathbone: it's really cool to be working alongside some other great artists on this piece. I just want to say thanks to everyone who follows me and supports my work. There are several people who have supported me and promoted me from day one, and who go the extra mile to show my work to others. They know who they are and I will always be extra thankful to you guys
Jake Davis: Even though the King is dead, there are so many talented illustrators and cartoonists to carry on the legacy and continue to make people smile for years to come.
Noe Melián: Just say one thing: thanks, because you give me wings every weekend.
Héctor García: It's not only important to feed our mind, you need to feed your spirit too, so that's why you need to smile and enjoy the things you love, and also the motorsport. 
Jorge P: OK, enjoy your race, enjoy every weekend, if there is anything you feel funny or good, tell me and tell others. I will tell you mine. Thank you for smiles!
Adaco: The best is always about to come and I hope they can enjoy not only with my work, with the work of my other friends too. We're a big family and if it wasn't for all our fans, none of us would be here today.

Apart of his interview, these designers united for a very special reason: Giving the last goodbye to a genius like Jim Bamber, and this is why our characters are together on a very emotive photo to say goodbye to Jim. Maybe the master left us, but his legacy will be forever.


Thanks to the cartoonist who collaborate to this little tribue to Jim Bamber, someone who won't be forgotten and someone who, wherever you are, you will be inspiring us.

Yesterday, today and forever, thanks Jim!

Entrevista - Dibujantes de Fórmula 1

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Hoy es el día de ofrecer algo diferente para los fans de los Minis. 6 diseñadores diferentes han decidido unirse para realizar una entrevista muy especial, realizar un homenaje al fallecido Jim Bamber, padre de los dibujos de Fórmula 1.

¿Os gustaría saber un poco más sobre estos diseñadores? Junto a un servidor veréis una entrevista con Rathbone, Jake Davis, Noe Melián, Héctor García y Jorge P.

P: ¿Cómo se llaman tus dibujos?
Rathbone: Normalmente uso #F1Toons, aunque también uso #RacingToons para hacer dibujos fuera del mundo de la F1.
Jake Davis: SpeedyHedz
Noe Melián: F1 Chibis
Héctor García: Grand Prix Toons
Jorge P: Sunday driver (también conocido como "일요과속극장" en Coreano.)
Adaco: MiniDrivers, MiniBikers y MinEDrivers

Sunday Driver - Jorge P.
P: ¿De dónde viene ese nombre?
Rathbone: Empecé con #F1Toons y fue bastante corto y pegadizo, le hice un logo moderno el cuál diseñé y el nombre de dominio estaba libre, así que, ¡Fui a por él!
Jake Davis: Se adapta bien a mi estilo de ilustración... Especializada en el motorsport.
Noe Melián: “Chibi” es la palabra japonesa que describe el dibujo al estilo manga cuyos personajes tienen cabeza y ojos enormes y cuerpo muy pequeño.
Héctor García: Estaba buscando algo así como Tiny Toons y el nombre Grand Prix vino como un flash a mi mente, y así se quedó.
Jorge P: Se que actualmente significa piloto sin talento ¡Pero creo que también podría significar piloto que conduce cada Domingo!
Adaco: La verdad no te sabría decir, pensé en algo relacionado con pilotos y siempre pensé que si algo debía gustar debería ser pequeño... o mini.

MiniDrivers - Adaco
P: ¿Dónde podemos seguir tu trabajo?
Rathbone: Diseñé y construí mi propia web - rathbonecreative.com en la cuál está casi todo mi trabajo. Publico allí todos mis diseños y también en Twitter e Instagram, así que podéis seguirme en @R4THBONE.
Jake Davis: www.jakedaviscreative.comFlickr y en Twitter @Jakeddcreative
Noe Melián: En la web especializada F1 al Día, publico una ilustración que resume cada carrera, todos los domingos que haya gran premio. También tengo una página en Facebook, Noe Izumi.
Héctor García: En www.gptoons.com o www.grandprixtoons.com Tambien tengo mi portafolios de diseño grafico www.hjgarcia.com en el que incluyo algunas ilustraciones de competición.
Jorge P: Puedes encontrar mis dibujos y trabajos en mi blog de trabajo y dibujo. El enlace es www.sundayjorge.com. Aunque el blog esté escrito en coreano, creo que no habrá ningún problema en encontrar mis trabajos. O también puedes ir a mi Tumblr en jorgeville.tumblr.com que incluye memes y hago algunas ilustraciones también.
Adaco: En www.losminidrivers.com además de Twitter en inglés @officialminis y en español @officialminisES

GPToons - Héctor García
P: ¿De dónde vino tu inspiración para crear esos dibujos?
Rathbone: Soy un fan de la F1 desde hace mucho, y desde que era niño sabía que quería ser ilustrador y/o diseñador gráfico. Solía ir en bicicleta hasta el quiosco local cada semana para coger la suscripción de mis padres de AutoSport, y la primera cosa que hacía era ver los dibujos de Jim Bamber.
Jake Davis: Mi pasión de toda la vida fue el motorsport y los dibujos. ¡Es lo mejor de ambos mundos!
Noe Melián: Cuando empecé a dibujar “en serio”, en la escuela de arte, estaba muy influida por el estilo manga. Uniendo un poco ese estilo con detalles de mi propia cosecha, empecé a dibujar “chibis” de personajes de películas o libros. Gustaban bastante, y con la práctica conseguí que se parecieran mucho a los originales, creando además, casi sin darme cuenta, un estilo bastante característico. Los “chibis” originales del manga y anime son más cabezones, sencillos y adorables; yo mezclo esa “adorabilidad” con facciones más marcadas y anatomía más trabajada, que los convierten en un dibujo menos simple, más mío.
Héctor García: De niño me la pasaba dibujando monoplazas y prototipos Le Mans en los cuadernos de la escuela, hace ya más de 20 años. A finales de los 90 pensé en crear unas caricaturas basadas en el automovilismo, en las que pudiese darle a las carreras un rostro más humano y gracioso, pero no sabía como comenzar. Fue en el año 2000 cuando conocí el trabajo de Jim Bamber, me hice fanatico de sus viñetas y se convirtió en mi principal inpiración para crear mis cartoons; su estilo me marcó para siempre.
Jorge P: Recuerdo cuando vi mi primer Gran Premio de Formula 1, la cuál no hace mucho de ello. Era una apretada carrera con lluvia intensa y viendo. Vi aquellos monoplazas del futuro luchando, apretando y siendo destruidos. Y allí estaba la carrera, con algunas historias sin sentido. Y en el mismo momento, habían un par de momentos graciosos en algunas situaciones. Más tarde empecé a realizar conexiones sobre los sucesos y lo encontré interesante, pensando que ese trabajo podría ser mucho más divertido. 
Adaco: De las pruebas de ensayo - error para hacer los personajes, aunque para los monoplazas me ayudó un antiguo usuario de un desaparecido foro llamado safety-car. Gracias a 2qwertyu salió el lema de la primera temporada "Tuerce las ruedas".

Speedy Hedz - Jake Davis
P: ¿Por qué decidiste crear estos dibujos?
Rathbone: Hago muchos trabajos de ilustración y me pidieron realizar un dibujo de F1 sobre el GP de Spa de 2011. Así que lo hice, y a mucha gente le gustó y entonces decidí realizar uno cada semana, ¡Incluso fuera de la temporada!
Jake Davis: Para poner una sonrisa en los rostros de la gente y alimentar mis ganas de dibujar.
Noe Melián: Ya hace como 8 años había intentado dibujar pilotos en un estilo parecido (poco tienen que ver con los de ahora), pero nunca pasó de un solo intento, recuerdo que fueron Alonso y Raikkonen. Cuando Kovalainen tuvo aquel accidente en 2008, hice uno bastante más detallado, para desearle lo mejor. El resultado fue bastante cuco, así que me animé y ese año hice un retrato de casi todos los pilotos. A medida que los dibujaba fui puliendo el estilo, inventándome situaciones o ilustraciones completas, hasta que en 2010 me propusieron hacer una viñeta por carrera, una oportunidad que no podía rechazar.
Héctor García: Imaginaba situaciones bizarras entre los pilotos y me daba mucha risa, me reia solo como un loco y queria expresarlo de alguna manera. La verdad soy malo contando chistes, pero ilustrarlos ha valido la pena, me ha funcionado.
Jorge P: Mi primer dibujo de Sunday Driver fue sobre "School boy drivers" (pilotos de escuela). Literalmente, reflejaba los estilos de pilotaje de los pilotos en un tipo de carácter de escuela de los niños a la hora de comer, cuando duermen en la mesa, o cogiendo algo de otros niños... Y fue bastante gracioso pensando en la cantidad de feedback que recibí. Como ya sabrás, hay gente que a veces toma esas ideas, especialmente la Fórmula 1, que es muy seria siempre hablando sobre quién es el mejor, o aquellos que conducen mal. Pero incluso los fans más serios se rieron cuando vieron me trabajo y dijeron "¡A eso me estaba refiriendo!". Todo el feedback siempre me motivó. Riéndonos todos juntos sobre estos sucesos que hemos visto.
Adaco: Siempre pensé que las carreras no tienen por qué ser aburridas y que podríamos divertir a la gente con las noticias, pero empiezas a diseñar, a dibujar y sin darte cuenta llevas más de un lustro haciendo las carreras con tono irónico.

F1 Toons - Rathbone
P: Durante todo este tiempo realizando tus dibujos. ¿Qué es lo mejor que te ha podido suceder?
Rathbone: Han habido cientos de momentos de orugllo desde que empecé a hacer los F1Toons y no podría elegir sólo uno. Tan sólo con saber que la gente ve mi trabajo, interactúan con él y que les gusta, es para mi la mejor sensación.
Jake Davis: SpeedyHedz lleva en marcha desde Octubre de 2013. Sin embargo, lo mejor ha sido recibir las respuestas y el apoyo de algunos de mis héroes y figuras que trabajan en la industria del motorsport. Me encuentro a mi mismo hablando y debatiendo sobre temas de Fórmula 1 con gente que nunca me imaginé que lo haría.
Noe Melián: Sin duda, que F1 al Día decidiera contar conmigo para ilustrar con humor los grandes premios u otros acontecimientos destacados. Es todo un honor para mí.
Héctor García: Lo mejor ha sido la receptividad del publico, saber que disfrutan mi trabajo. Además de que he conocido gente interesante tanto en el medio automovilístico como fuera de el.
Jorge P: Gracias a mis trabajos, tuve oportunidad de visitar el área de paddock para realizar los carteles dibujando los rostros de los pilotos. Todo el mundo quiere ver qué hay dentro del paddock y ver cómo la gente trabaja allí. Yo no era una excepción. Tuve mucha suerte de estar allí y sentir el rugido de los motores delante de mi y observar a la gente del paddock trabajando. Esa fue una oportunidad que me abrió los ojos. Todas esas cosas me dieron mucha más inspiración no sólo en mi trabajo, sino también en mi vida.
Adaco: Sin lugar a dudas haber trabajado con equipos de Fórmula 1 como HRT o actualmente con un pequeño trabajo con el equipo Sauber F1 Team o algunos pequeños trabajos para pilotos de otras categorías inferiores que espero y deseo lleguen lejos en un futuro. 

Sunday Driver - Jorge P.
P: ¿Es difícil crear tus dibujos cuando tienes una carrera aburrida o dominante?
Rathbone: No del todo. Creo al menos un dibujo cada semana del año en relación a cualquier cosa que haya sucedido en la carrera o no. He sido fan de la F1 toda mi vida y siempre estoy leyendo artículos, blogs, etc así que siempre encuentro un tema que abarcar. ¡La parte más complicada es elegir CUÁL de todos!
Jake Davis: Puede ser un reto, sin embargo siempre intento encontrar algo sobre la carrera, no importa si es pequeño o pueda parecer sin importancia.
Noe Melián: ¡Muchísimo! Cuando el mismo piloto empieza a repetirse en el podio, resulta muy complicado ser original. Y si en la carrera apenas ocurre nada, el dibujo final puede llegar a resultar realmente aburrido. Sobre la repetición de ganadores, tengo que confesar que Vettel me aburría de tanto dibujarlo... no por manía personal, ¡es que el mono de Red Bull es una pesadilla!
Héctor García: La verdad no, no siempre me centro en lo que sucede en carrera, me gusta ir un poco más allá y dejar el formalismo de la competición.
Jorge P: No lo creo. Si no hay mucha acción en pista o no sucede nada, entonces tengo más flexibilidad para crear más historias sobre ello. ¡Es más complicado cuando suceden muchas cosas durante la carrera!
Adaco: A veces puede ser un poco complicado, sobretodo cuando un chiste se repite varias veces, pero siempre le das un par de vueltas a la cabeza, o trasnochas un poco, y la locura acaba llegando.

MiniDrivers - Adaco
P: Durante este tiempo haciendo tus dibujos, cuéntanos cuál fue el mejor año o dibujo que hiciste y por qué.
Rathbone: ¡Esta es complicada! Me gustan los dibujos que hago este año porque tenemos la batalla entre Lewis y Nico por el campeonato (a menos que algo loco suceda), así que siempre hay una pequeña historia que realizar entre ellos.
Jake Davis: Es difícil elegir uno, debido a varios factores y feedback que contribuye al éxito del dibujo. Creo que está por venir... ¡Seguid mirándonos!
Noe Melián: Creo que el mejor año está siendo parte del anterior y este, porque mi forma de dibujar se ha regularizado (¡cuando miro los primeros me resultan tan distintos a los de ahora!). Los pequeñines mecánicos del fondo, los chistes recurrentes, los pilotos más populares... todos tienen ya un estilo definido y eso me hace sentir muy orgullosa.
Héctor García: Es dificil decir cual, son muchos. Respecto al año o tiempo, creo que es variable, hay buenos y malos meses en los que las situaciones y la creatividad se juntan más que en otros.
Jorge P: Creo que es el episodio de [Auto diagnosis de la adicción de F1] que hice en 2012. Tiene algunas preguntas a la gente como esta: ¿Intentaste entrar en el rebufo de un coche que tenías delante cuando conducías por la ciudad? ¿Alguna vez te has quejado de subviraje del carrito de la compra de los supermercados? ¿Crees que necesitas salir de la gasolinera en sólo 3 segundos? Entonces estás completamente adicto a las carreras. Y todo el mundo decía OK, estoy condenado. Por supuesto esa gente también llamaba el SLS como safety-car, siempre. 
Adaco: No podría elegir uno sólo... Por capítulos me quedo con Mini For Speed, fue una pequeña parodia que gustó mucho y es el primer capítulo que contó con segunda parte, pero por diseño, no por belleza sino por motivo, me quedo con la pancarta que se realizó para Robert Kubica tras su accidente y que pudimos entregar al equipo.

F1 Chibis - Noe Melián
P: ¿Cuál es tu principal meta con tus dibujos?
Rathbone: Seguir con ellos y saber que los fans de F1 siguen esperando para verlos. Es increíble ver como la gente va viendo y comentando mi trabajo, desde pilotos, equipos, a blogs de F1 e incluso el propio Crofty. Me encantaría trabajar para alguna revista, o incluso para algún equipo, creando dibujos para ellos y espero que suceda algún día pronto.
Jake Davis: ¡Dominación mundial y retirarme en Mónaco! Por supuesto con Domino (mi perro, mi fiel compañero).
Noe Melián: Que en una viñeta se pueda resumir una carrera, sin que falte el humor.
Héctor García: Me encanta ilustrar pero el objetivo es reirme, y si alguien se ríe conmigo, pues mejor.
Jorge P: A través de mis dibujos, me gustaría mostrar todo lo que he experimentado dentro y fuera de los circuitos, compartir inspiraciones que recibí de las carreras y contar a la gente que las cosas graciosas pueden ocurrir siempre en cualquier momento y en cualquier lugar, incluso en el corazón de esas carreras feroces que son la Fórmula 1.
Adaco: Llegar a todos los fans del motor posibles y quién sabe si pudiese trabajar en las webs oficiales de Fórmula 1 o MotoGP.

GPToons -Héctor García
P: Si pudieses cambiar algo en tus dibujos o hay algo que pudieses hacer pero no tienes tiempo o manera de hacelro, ¿Qué sería?
Rathbone: Estoy orgulloso de mis dibujos, y para mi, poder crearlos y publicarlos cuando son temas que se hablan y son relevantes es mi meta. Me gustaría tener más tiempo para hacer diseños más detallados como algunos de mis otros trabajos pero entonces perderían ese estilo que a la gente le encanta.
Jake Davis: Crear una pequeña serie o novela gráfica. Si sólo tuviese más tiempo... O más horas en el día que sería bastante útil.
Noe Melián: Un mejor “entintado”. Realmente, lo que hago es el dibujo a lápiz bien detallado y luego lo pinto con el ordenador. Eso me lleva de media a una hora y hay momentos en que no quedo satisfecha con el acabado, que sería mucho mejor si usara el entintado por ordenador. Pero eso me llevaría mucho tiempo, y no queda bien para con nuestros seguidores publicar la viñeta un día después de la carrera.
Héctor García: No cambiaría nada, sigo fiel a mi estilo, el mismo de hace una década.
Jorge P: ¿El dibujo del cartel encima de los boxes tal vez? Me gustaría volver a dibujar todos los retratos de nuevo, pero de una forma más descarada que lo hice en el GP de Corea de 2012. Sólo imagínatelo. También quiero hacer algunos previos como para el GP de Silverstone, que tiene muchas historias. Lo dejo para futuros trabajos. 
Adaco: Siempre busco mejorar en cada temporada. Mi sueño sería hacerla en 3D pero manteniendo el toque cartoon, pero eso ya sería aspirar muy lejos.

F1Toons - Rathbone
P: ¿Tienes alguna anécdota graciosa con los fans?
Rathbone: No del todo, a veces cuando publico algunos dibujos tengo algunos fans que puntualizan que tengo algunos fallos en el texto que siempre es algo divertido... ¡La culpa es por ser disléxico!
Jake Davis: Cuando la gente me encarga un dibujo sobre ellos mismos, ellos quieren parecerse a sí mismos. Por ejemplo, si alguien parece un cavernícola y quiere parecerse a Brad Pitt. O por ejemplo una mujer quiere un diseño y le gustaría aparecer más delgada o tener pechos más grandes. ¡¿Y entonces ellos se cuestionan por qué no se parecen a ellos?!... La raza humana me desconcierta.
Noe Melián: Como anécdota, adoro un comentario que dejaron en el chibi que resumía la carrera de Baréin de 2014, sobre Esteban Gutiérrez boca abajo. Me hizo reír muchísimo. También en Twitter algunos seguidores han sido muy divertidos.
Héctor García: Muchas, imposible elegir una. Por ejemplo, cuando una viñeta es buena, esta da pie a conversaciones y bromas en foros que frecuento e incluso en los comentarios de la pagina de GP Toons en Facebook.
Jorge P: Alguien una vez imprimió un dibujo mío para Kimi, solo queriendo tener un autógrafo en él. Kimi pensó que era un regalo para él. Más tarde aquella fan me dijo que le dijo a Kimi "no es tuyo. ¡Por favor fírmalo!" y se llevó el dibujo una vez Kimi lo firmó dejándole con las manos vacías.
Adaco: Recuerdo especialmente cuando me presenté en el equipo de Álvaro Bautista que iba un mecánico con el piloto, lo curioso fue que el propio piloto fue quién explicó al mecánico quién era yo y qué trabajo realizaba contando incluso el ataque que tenía... Fue un momento que me dejó de piedra.

Speedy Hedz - Jake Davis
P: ¿Qué es lo mejor que un fan te ha dicho, hecho o entregado?
Rathbone: Tengo mucha suerte de tener gente que me ha estado siguiendo desde el primer día y hacen un esfuerzo extra para ver mi trabajo. Para mi lo mejor es cuando la gente coparte mi trabajo y se lo presentan a gente nueva.
Jake Davis: Algunas personas hacen montajes con mi trabajo en Twitter... Por ahora esto por el momento. Todavía no me han lanzado unas bragas mientras camino por la calle.
Noe Melián: El mejor “piropo” que me pueden dejar cada fin de semana son los comentarios, o los tweets tras cada carrera, diciendo que están deseando ver el chibi correspondiente. Es imposible describir cómo te sientes al saber que tanta gente espera con ansia tu trabajo. ¡Pero el momento más emocionante fue que el propio Pastor Maldonado publicara el “chibi” de su victoria de 2012 en su Twitter!
Héctor García: No me viene a la menta nada en particular, pero han sido cosas buenas.
Jorge P: Oh, una fan hizo un bolso que se parecía mucho a la cara de Kimi que yo dibujé. Ella me lo entregó como un regalo y fue algo genial. Lo más gracioso fue que, cuando tengo que cerrar el bolso, la cara de Kimi se arruga y parece que tenga una expresión más frustrada. 
Adaco: Sin lugar a dudas todas las muestras de afecto, pero hay una fan aquí en Barcelona que siempre prepara una pancarta o un muñeco del Mini de algún piloto para F1 y MotoGP. Aunque lo mejor sin duda ha sido conocer a mi actual pareja gracias a esta serie.

P: Como habrás leído en las noticias, el anterior fin de semana Jim Bamber, padre de los dibujos de Fórmula 1, falleció. ¿Cuál fue tu reacción cuando leíste aquello?
Rathbone: Twiteé en el mismo momento en el que estaba triste. Siempré esperé que Jim algún día pudiese comentar mi trabajo. Hubiese sido un sueño hecho realidad ya que él fue quién me inspiró a coger el lápiz cuando era un niño. Mis pensamientos estarán con su familia en estos duros momentos.
Jake Davis: Obviamente una gran tristeza, ya que seguí su trabajo durante estos años en las revistas de Autosport. Pero también siento una gran responsabilidad sobre mis hombros, para mantener el legado de los dibujos de Fórmula 1 entreteniendo a los fans.
Noe Melián: Es una verdadera lástima que nos haya dejado alguien que ha dedicado toda su vida a ilustrar con humor este deporte que tanto nos gusta. Espero que al menos haya inspirado a muchísimas personas y hecho reir a otro tanto.
Héctor García: Me enteré tarde, dos días después, y la verdad fue un golpe bajo. Hace meses se había retirado, pero no tenia idea de que estaba tan delicado de salud.
Jorge P: Te sientes triste por no poder ver su brillante trabajo nunca más. Pero dejó cientos de páginas para nosotros, tal vez siempre recordaré la escena de varias carreras por sus dibujos. Son las cosas más conmovedoras que un gran artista puede hacer para los demás.
Adaco: Sentí un fuerte vacío. Los diseños de Jim me inspiraron mucho y mi objetivo era llegar a ser tan sólo un 1% de lo que ha sido él. Es una pena que nos haya dejado, pero el legado que nos ha dado a los demás diseñadores es algo que debemos valorar. Si no fuese por él, quién sabe si se nos hubiese ocurrido hacer humor con nuestro deporte favorito.

F1 Chibis - Noe Melián
P: ¿Los dibujos de Jim llegaron a afectar o a inspirarte en tus dibujos? En caso afirmativo, explícanos por qué.
Rathbone: Por supuesto. No creo que no haya un sólo dibujante de F1, o dibujante en general que no haya apreciado o haya sido inspirado en el trabajo de Jim.
Jake Davis: Siempre he admirado la fluidez y la simplicidad de los dibujos de Jim, a pesar de capturar mucho más. ¡Y nunca dejó de hacerme reír! Gracias Jim.
Noe Melián: No, no ha sido el caso. Aunque me hubiera gustado.
Héctor García: Totalmente, su estilo fue la base para crear mis personajes. Como ilustrador y humorista es una de mis mayores influencias, sus caricaturas e ilustraciones me motivaron a dibujar más y a mejorar en ese sentido.
Jorge P: Si, la verdad mucho. Me gustan todos los estilos de dibujos de F1 y los de Jim eran verdaderamente especiales. Nunca dudó en expresar su opinión, y hizo aquello de una manera con la cuál la gente quedaba fascinada con su sentido del humor e ingenio, sin ninguna rigidez. Eso es lo que admiro de él. Creo que es la esencia de sus historietas para contarnos algunos problemas. Se le recordará siempre.
Adaco: Hay un pequeño detalle en los diseños de Jim que llevé a los Minis: En la simpleza está la belleza. No tienes que realizar una verdadera obra de diseño para que sea hermosa y eso siempre lo he valorado en el gran maestro.

P: ¿Qué mensaje te gustaría dar a tus fans, viejos y nuevos, gracias a esta entrevista?
Rathbone: Es genial estar trabajando codo con codo con otros grandes artistas. Tan solo quiero agradecer a todos aquellos que me apoyan y siguen mi trabajo. Hay varias personas que me han apoyado y promocionado desde el día uno, y aquellos que hicieron un esfuerzo extra para enseñar mi trabajo a los demás. Ellos saben quiénes son y siempre estaré agradecido a ellos.
Jake Davis: A pesar de haber muerto el Rey, hay muchos ilustradores talentosos y dibujantes que mantendrán el legado y continuarán haciendo sonreír a la gente durante los próximos años.
Noe Melián: Solamente una cosa: gracias, porque me dais alas cada fin de semana.
Héctor García: No solo basta alimentar la mente, también el espíritu por eso sonrían y disfruten de las cosas que aman, entre ellas el automovilismo.
Jorge P: Ok, disfruta de la carrera, disfruta cada fin de semana, si hay algo que veas que es gracioso o interesante, dímelo a mi o a los otros. Te contaré mi versión. ¡Gracias por vuestras sonrisas! 
Adaco: Que lo mejor siempre está por llegar y espero que puedan disfrutar no sólo con mi trabajo, sino con el que realizan los demás compañeros. Somos todos una gran familia y si no fuese por los fans, ninguno de nosotros estaría aquí.

Además de esta entrevista, estos diseñadores se han unido con un motivo muy especial: Dar el último adiós a un genio como fue Jim Bamber, y es por eso que nuestros personajes se unen en una emotiva foto de despedida a Jim. Puede que el maestro nos dejara, pero su legado será permanente.


Gracias a los dibujantes que han querido colaborar en este pequeño homenaje a Jim Bamber, alguien a quien no podremos olvidar nunca y que esté donde esté, siempre nos podrá inspirar.

Ayer, hoy por siempre, ¡Gracias Jim!

MotoGP - Gran Premio de Holanda - Carrera

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Carpetazo al Gran Premio de Holanda con la octava victoria de Marc Márquez que logra ganar en todas las condiciones posibles ¿existe de verdad alguna forma de pararle los pies?. El Gran Premio de Holanda nos ha dejado muchos momentos para recordar así que vamos a intentar resumirlos en nuestra crónica y nuestro comic. ¡Arrancamos!

La salida del Gran Premio se vería retrasada debido a las condiciones cambiantes de la pista que venían dándose todo el día con la lluvia apareciendo en el momento más inoportuno. A pesar de recibir por parte de DORNA unos minutos extra para probar las condiciones de pista y decidir su moto, algunos pilotos como Rossi, Pol Espargaró y algunos más tuvieron que cambiar su moto en el último segundo, dejando varios huecos en la parrilla al estar obligados a salir desde pitlane provocando confusión a pilotos como Jorge Lorenzo que se equivocaba de posición en la parrilla. Una vez el semáforo se apagó el poleman Aleix Espargaró perdía la primera posición a favor de Andrea Dovizioso y Marc Márquez que iniciaron una batalla entre ambos por la victoria durante casi toda la carrera. Petrucci se quedaba parado en la salida aunque lograría reanudar la marcha poco después mientras que Pedrosa era el único piloto que mantuvo su posición en la salida aunque Aleix adelantaría a Dani e iniciaría una batalla que duraría prácticamente toda la carrera.

La pista empezó a secarse y Yonny Hernández iniciaría el cambio de moto en boxes mientras Valentino Rossi iba remontando posiciones y se colocaba en zona de puntos tras arrancar desde la última posición. Por delante Jorge Lorenzo no tendría la misma suerte de ir adelantando a sus rivales y empezaría a perder posiciones vuelta tras vuelta.

Se inician las paradas en boxes para realizar "el salto de moto" y calzar los neumáticos de seco pero la pista aún se encontraba muy delicada y Marc Márquez se saldría de pista perdiendo la posición con Andrea Dovizioso que vería cerca su primera victoria esta temporada pero Marc recortaría el tiempo vuelta tras vuelta y lograría adelantarle a falta de pocas vueltas para el final aunque Andrea no se apartaría del español para intentar superarle, cosa que no logró. Durante las paradas en boxes Abraham casi golpeó a Pol Espargaró a quien pidió disculpas pero por suerte no ocurrió nada grave entre ambos pilotos.

Aleix y Pedrosa iniciaron durante la segunda mitad de la carrera un "aquí te pillo, aquí te adelanto" vuelta tras vuelta, pero a pesar de adelantar Dani a Aleix, el joven Espargaró recuperaba la posición poco después aunque finalmente Dani tras varios intentos lograría cerrar la puerta a Aleix y empezar a recortar tiempo a Dovizioso pero no lograría alcanzarle.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Marc Márquez lograba la octava victoria consecutiva en la catedral de Assen y lo celebraría "nadando" con su Honda y saludando a la cámara delante de los aficionados. Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa le acompañarían en el podio. El top ten lo completarían Aleix Espargaró, Valentino Rossi realizando una impresionante remontada, Andrea Iannone, Álvaro Bautista, Bradley Smith, Cal Crutchlow y Stefan Bradl.

Próxima cita del calendario dentro de dos semanas en Alemania pero antes tendremos esta semana acción con el GP de Gran Bretaña de F1. Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

MiniBikers - 2014 Gran Premio de Holanda

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Estamos a Miércoles, día de estreno en vuestras series favoritas. Los MiniBikeras han aterrizado para ofrecer el resumen más animado del Gran Premio de Holanda disputado en la catedral de Assen. Revive la octava victoria de Marc Márquez que se movió "como pez en el agua" mientras Valentino Rossi remontaba desde la última posición en una caótica carrera por las condiciones de pista.

- MiniBikers - Capítulo 5x08 -
- Gran Premio de los Países Bajos 2014 -


Y con esto terminamos por ahora pero como siempre la acción nunca termina con los Minis y este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en el trazado de Silverstone para disputar el GP del Reino Unido. ¿Logrará Lewis la victoria frente a sus fans? Lo sabremos en unos días pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

MinEDrivers - La serie flash

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Ya es oficial, tenemos una tercera serie en la familia de los Minis.
La Formula E nos ha llamado la atención y a diferencia de algunos medios de comunicación, en los Minis apostamos por la innovación y sobretodo, por el futuro, y es por ello que vamos a promocionar esta nueva categoría del motor de la mejor manera que sabemos... ¡Al estilo Mini!

De esta manera nacen los MinEDrivers, la versión en dibujos de las carreras de Fórmula E que podréis seguir con nosotros próximamente.

[TEASER] MinEDrivers - The flash series


Permaneced atentos, porque antes que inicie el mundial tendréis algún video para presentar esta nueva categoría y conocer un poco cómo funcionarán estas carreras.

Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

F1 - GP de Gran Bretaña - Clasificación

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

La locura, el caos y la confusión fueron los principales protagonistas de la sesión de clasificación en el día de hoy. Muchas sorpresas, negativas para los equipos top y positivas para los equipos pequeños inundaron el paddock en el día de hoy. ¿Te gustaría saber cómo fue la sesión? ¡Pues sigue con nosotros! 

Semáforo en verde y se inicia la primera ronda de clasificación en la cuál los pilotos calzan neumáticos intermedios debido a las condiciones de pista. Todos los pilotos salen a pista con la previsión de más lluvia que se acerca al trazado pero Williams son los últimos en salir, Lewis indicó que la pista se empezaba a encontrar para slicks. Kobayashi era el primer valiente que colocaba el neumático medio a pesar de estar en última posición, pero decidió no marcar un tiempo, pero otros decidieron iniciar su vuelta y confirmar que era el neumático ideal para la sesión, cosa que provocó la salida de los demás pilotos con el mismo neumático causando el caos en la clasificación. El tiempo de Jenson Button fue eliminado por salir de los límites de la pista y Ericsson provocó una bandera amarilla momentánea. Adrián Sutil se quedaba en la puzolana provocando una bandera amarilla y condenando a los pilotos en peligro, con lo cuál Bottas, Massa, Alonso, Kimi, Ericsson y Kamui quedaron eliminados de la sesión.

Estampida de pilotos en el inicio de la Q2 para intentar aprovechar el estado de pista y cruzar los dedos para evitar que la lluvia te pille de imprevisto como ocurrió en Q1. Los pilotos realizan de nuevo sus intentos con intermedios y a mitad de la sesión a Lewis le comentan de colocar neumáticos de seco, cosa que el inglés acepta. Vettel perdía su tiempo al superar los límites de pista. Rosberg con el neumático medio se coloca en cabeza, pero es superado por Gutiérrez, pero luego es Bianchi el piloto más rápido, pero nuevamente los dos Mercedes se colocan en cabeza. Gutiérrez se chocaba contra las protecciones provocando una bandera amarilla. Los eliminados finalmente fueron Grosjean, Bianchi, Chilton, Gutiérrez, Maldonado y Sutil.

La tercera sesión se inicia de forma inversa, con neumáticos medios pero justo cuando van a cerrar las vueltas empieza a llover de forma tímida provocando miedo en los pilotos. En el primer intento Hamilton y Rosberg se colocan en cabeza y el resto a 1 segundo de ellos. Todos realizaron su vuelta excepto Sebastian Vettel que esperó hasta los últimos minutos.

Con la lluvia que aumentó de intensidad los tiempos no se podrían mejorar por lo que Lewis mantiene la pole position y Sebastian Vettel se quedó sin poder realizar su tiempo al saber que no podría mejorar, a pesar de ello, junto a Jenson Button decidieron salir a comprobar el estado de pista y realizar su tiempo. Finalmente el alemán puede mejorar y colocarse en primera posición asombrando a todos tras perder su tiempo en los dos primeros sectores pero ganarlo todo en el tercero pero Rosberg se coloca en pole en el último segundo.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Con todo el caos de los últimos instantes la clasificación cambió radicalmente y Nico Rosberg se llevó la pole position en Silverstone. Le acompañará en primera línea Sebastian Vettel y el top ten lo cerrarían Button, Hulkenberg, Magnussen, Hamilton, Pérez, Ricciardo, Kvyat, Vergne.

Mañana la carrera puede ser una completa locura si tenemos un tiempo como el de hoy tan cambiante. ¿Qué nos deparará Silverstone? Lo sabremos en 24h pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

F1 - GP de Gran Bretaña - Carrera

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

El Gran Premio de Gran Bretaña ya es historia y los pilotos se disponen a preparar los test en Silverstone durante esta misma semana. El Gran Premio de Gran Bretaña nos ha dejado muchas emociones diferentes. ¿Estáis listos para el resumen? ¡Arrancamos!

Nico Rosberg mantenía la primera posición en la salida pero poco le duraría la tranquilidad ya que por detrás Kimi Räikkönen se salía de pista y al regresar perdería el control de su monoplaza chocándose contra las protecciones y al cruzar la pista Kobayashi golpeó con su morro pero Massa mostrando grandes reflejos intentó esquivar al finlandés trompeando y golpeando con su neumático en el Ferrari. A causa de este accidente la carrera se detuvo con bandera roja y aunque el brasileño pudo regresar a la parrilla, se vio obligado a abandonar. Por su parte Chilton había entrado en boxes a reparar su monoplaza cuando ya se había detenido la carrera y se llevó un drive through por ello. De la misma forma en las repeticiones se vio un toque entre Vergne y Pérez que quedó en nada. ¡Mucha acción en sólo media vuelta!

Tras 1h de reparación de protecciones de la pista, la carrera se relanza y Hamilton empezó a remontar posiciones para alcanzar a su compañero de equipo y evitar que se distancie de él en el mundial alcanzando la segunda posición en pocas vueltas. Por su parte Bottas realizaba también la remontada del día adelantando rivales y alcanzando la tercera posición tras adelantar a Button. Por su parte Fernando Alonso alcanzaba la zona de puntos con un ritmo impresionante en su Ferrari. El asturiano de Ferrari nos dejó grandes adelantamientos en el día de hoy siendo más listo que algunos rivales al lanzarse en el interior en varias curvas cuando los demás se veían obligados a defender por el exterior, pero el mejor duelo nos lo dejaría a pocas vueltas para el final.

La imagen, e incluso noticia del día la protagonizó el líder del mundial Nico Rosberg al tener que abandonar la carrera por problemas en su caja de cambios que quedó bloqueada en la sexta marcha y le fue imposible reiniciar el sistema, cosa que provocó el aplauso masivo en el circuito de Silverstone al ver como el ídolo local Lewis Hamilton se colocaba en cabeza en el GP de casa.
Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
 En las últimas vueltas Alonso, con un ritmo endiablado alcanzaba a Sebastian Vettel y lograría adelantarle con facilidad debido al gran ritmo del Ferrari en esos instantes de carrera, pero el asturiano comentaría después en TV que un conjunto de problemas en su Ferrari le obligarían a tener que reducir el ritmo y se vería obligado a cerrar todas las puertas posibles, mientras Sebastian Vettel intentaría aprovechar al máximo la pista. La agresividad de los dos pilotos haría que ambos se pusieran en paralelo durante 10 segundos en una maniobra que nos dejó el corazón helado a los aficionados de la Fórmula 1, pero finalmente el asturiano sería el que cedería la posición ante el alemán de Red Bull a pocas vueltas del final.

Finalmente Lewis Hamilton lograría la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña con un Valtteri Bottas que lograría su segundo podio en Fórmula 1 y Daniel Ricciardo que se quedaría con la tercera posición del podio. El top 10 lo cerrarían Button, Vettel, Alonso, Magnussen, Kvyat y Vergne.

La acción no terminará en Silverstone y los pilotos se dispondrán a realizar los entrenamientos en los cuáles Pirelli probará nuevos neumáticos de 18 pulgadas con el equipo Lotus este Miércoles. ¿Qué cartas se mostrarán en este test? Quién sabe, pero la diversión estará asegurada con estos pilotos que cada día empiezan a mostrarse más agresivos. Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

MiniDrivers - Gran Premio de Gran Bretaña

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Como cada Miércoles la acción animada con tus personajes favoritos regresan a la pantalla de tu ordenador con el resumen más animado de las carreras. ¿Disfrutasteis de la carrera en Silverstone? Pues ya es hora de disfrutar del resumen más cachondo con tus personajes favoritos.

- MiniDrivers - Capítulo 6x09 - 
- 2014 Gran Premio de Gran Bretaña- 

Y con esto terminamos por ahora, pero como siempre no terminamos nunca con la acción. Este fin de semana disfrutaremos del Gran Premio de Alemania de MotoGP. Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

MotoGP - Gran Premio de Alemania - Clasificación

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Termina la sesión de clasificación en el circuito de Sachsenring en Alemania y los pilotos tienen puesta la mirada en la carrera mañana, y también en el tiempo que ha sido inestable durante todo el día. ¿Te gustaría saber qué ocurrió en Alemania? ¡Pues sigue con nosotros!

Andrea Dovizioso partía como favorito en la primera ronda de clasificación, aunque la pregunta sería quién le acompañará en la segunda posición. Lo más probable es que su compañero de equipo sea su acompañante pero la respuesta la tendremos tras 15 minutos de clasificación. Como era de esperar en el primer tercio de sesión, Crutchlow y Dovizioso se colocaban en cabeza. Para sorpresa de muchos a falta de tres minutos Yonny Hernández se coloca en primera posición con su Pramac, por delante de las dos Ducati oficiales. Cal Crtuchlow en un intento de alcanzar el tiempo del colombiano y lograr asegurar su paso a la Q2 tuvo una caída justo cuando además Hayden lograba la primera posición y Dovizioso superaba a Yonny y se afianzaba en la segunda plaza. Hayden y Dovizioso se quedan como los pilotos más rápidos y el resto de la parrilla sería formada por Yonny, Redding, Crutchlow, Aoyama, Abraham, Laverty, Edwards, Barberá, Di Meglio, Parkes y Petrucci.

Semáforo verde y los pilotos se disponen a batir al líder del mundial, Marc Márquez. Los hermanos Espargaró se colocan en las dos primeras posiciones pero Lorenzo se coloca entre Aleix y Pol. En el segundo intento Bradl era quién se coloca en primera posición y en segunda se posiciona Pedrosa tras ir a rueda de Aleix durante la mayor parte de la vuelta. Márquez por su parte se colocó en tercera posición y Lorenzo tras ellos. Dani Pedrosa logra superar el tiempo de Bradl y se coloca en primera posición realizando el mejor tiempo del fin de semana.

Los pilotos cambiaron sus motos y se disponían a mejorar sus tiempos y correr más riesgos, y prueba de ello sería comprobar que Bradley Smith sufriría un pequeño susto con su Tech3 y pocos segundos después sufriría una caída y poco después sería Pedrosa el piloto que caería a pesar de tener la primera posición provisional pero poco le duraría la alegría ya que Marc Márquez en ese instante se colocaría en pole position superando en 1 décima a su compañero de equipo pero en la siguiente vuelta mejoraría su tiempo logrando además el récord de pista.
Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)

Marc Márquez logró la pole en Alemania con Pedrosa en segunda posición y Bradl en tercera plaza. El resto de la parrilla sería formada por Aleix, Lorenzo, Rossi, Iannone, Pol, Smith, Bautista, Dovizioso y Hayden.

Mañana en carrera Marc luchará por lograr una nueva victoria consecutiva, pero los demás no se lo dejarán fácil, o por lo menos lo intentarán. ¿Qué nos deparará el GP de Alemania? Lo sabremos mañana pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

MotoGP - Gran Premio de Alemania - Carrera

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

¡Menuda locura de Gran Premio de Alemania que nos han dejado los pilotos de MotoGP! Una salida que nadie se esperaba y que vagamente recordó al Gran Premio de EEUU de 2007 de Fórmula 1 pero esta vez compitiendo todos los pilotos. ¿Te gustaría saber qué ocurrió? ¡Pues sigue con nosotros!

Debido a una mala elección en la estrategia a la hora de elegir si usar la moto de mojado o de seco provocó que prácticamente toda la parrilla tuviera que entrar en boxes tras la vuelta de calentamiento, a excepción de 9 pilotos, siendo el más adelantado Stefan Bradl que partía desde la tercera posición. El alemán de Honda tendría una ventaja que debería saber administrar al elegir moto de seco para la carrera, pero la elección de los reglajes no sería la correcta ya que a pesar de llevar neumáticos slicks, los reglajes eran para lluvia provocando que los dos pilotos de las motos oficiales de Honda le alcanzaran en poco más de 5 vueltas y perdiera las opciones para ganar, pero poco a poco Bradl vería como iba perdiendo posiciones hasta llegar a meta por debajo del top 10 y muy cerca de perder las opciones de puntuar.

A pesar de usar neumáticos de seco, la pista se encontraba delicada para Bradley Smith que se caería nuevamente en el día de hoy, realizando un combo de fin de semana tras caerse cada uno de los tres días. Por su parte Lorenzo y Rossi remontarían posiciones hasta alcanzar las posiciones de podio para el italiano de Yamaha pero su compañero de equipo le superaría logrando Lorenzo la tercera posición del podio y logrando un nuevo triplete para España en MotoGP.

Las peleas entre compañeros de equipo sería la tónica una vez normalizada la carrera. Pedrosa intentaría alcanzar a su compañero de equipo pero no tendría ninguna ocasión para lanzar un ataque y superarle, pero tuvimos acción por detrás entre los pilotos de Yamaha y sobretodo entre los pilotos de Ducati, aunque el más listo de la clase fue Pol Espargaró que supo aprovechar la lucha entre Dovizioso y Crutchlow para superar a ambos pilotos y colocarse por detrás de su hermano.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE
Marc Márquez lograría la 9ª victoria consecutiva y se va de vacaciones como el único piloto que ha ganado todas las carreras este año. Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo le acompañarían en el podio y el top sería cerrado por Rossi, Iannone, Aleix, Pol, Dovizioso, Bautista y Crutchlow.

MotoGP se toma ahora un descanso de un mes, tiempo suficiente para los pilotos de ponerse las pilas, pero... ¿Será suficiente para alcanzar a Marc Márquez? Lo sabremos en un mes, pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

MiniBikers - 2014 Gran Premio de Alemania

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Como cada Miércoles y fieles a nuestros fans, los MiniBikers te mostrarán el resumen más animado del pasado Gran Premio de Alemania donde Marc Márquez logró la 9ª victoria consecutiva marchándose de vacaciones de verano con un pleno. ¿Podrá alguien derrotar al pequeño 93? Mientras esperamos conocer quién podrá plantarle cara os dejamos con el resumen más animado de la carrera.

- MiniBikers - Capítulo 5x09 - 
- 2014 Gran Premio de Alemania -

Con esto terminamos por ahora pero recordad que nunca paramos de trabajar y este fin de semana tenemos el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1. ¿Habrá sorpresas ahora que se ha prohibido el FRIC de los monoplazas? Lo sabremos pronto pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

F1 - GP de Alemania - Clasificación

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

La Fórmula 1 aterriza a Alemania, hogar de Mercedes en el circuito de Hockenheim. Nico Rosberg corre en casa y tendrá que lidiar con su compañero de equipo, pero un problema de frenos le daría aire a Rosberg que podría lograr su primera victoria en Alemania. ¿Te gustaría saber qué ocurrió? ¡Pues sigue con nosotros! 

La primera ronda de clasificación mostraba ya a un piloto eliminado antes de iniciarse, Marcus Ericsson cuyas reparaciones en su Caterham duraron más de lo esperado. Bottas sorprendía colocándose en primera posición por delante de de Lewis Hamilton, en cuanto a Rosberg, el piloto alemán sufría algunas salidas de pista y tuvo el peor tiempo, pero no pudo mejorar ya que su compañero de equipo Lewis Hamilton se salía de pista por un fallo de frenos provocando una bandera roja al chocar contra las protecciones en el final del segundo sector de Hockenheim. Tras reanudarse la carrera Nico Rosberg era el primero en salir a pista colocándose en primera posición a pesar de tomar más allá de los límites de pista al igual que otros muchos pilotos aunque la FIA avisaba que iban a ser más estrictos en este Gran Premio. Bandera a cuadros y finaliza la primera sesión con Rosberg en primera posición y eliminados Suti, Bianchi, Maldonado, Kobayashi, Chilton y Ericsson.

La segunda sesión arranca con la baja de Lewis Hamilton que se quedará con la 16ª posición. Nuevamente Rosberg se colocaba en primera posición acompañado en esta ocasión de Bottas en segunda posición a casi tres décimas. Pérez tampoco realizaba su tiempo pero en el último instante aparecía el mexicano colocándose en décima posición dejando fuera a Jenson Button. Nico se llevaba el mejor tiempo y los eliminados fueron Button, Raikkonen, Vergne, Gutiérrez, Grosjean y Hamilton.

Tercera y última ronda de clasificación, Rosberg partía como favorito al no tener a su máximo rival en esta sesión, pero Bottas no se lo dejaría fácil, o por lo menos, era lo que se esperaba. Rosberg machaca el crono con casi tres segundos de diferencia a pesar de mostrar la realización que nuevamente sacó las cuatro ruedas fuera de la pista. Bottas se colocaba a medio segundo del alemán y su compañero de equipo quedaba tercero a dos décimas de Bottas.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Los pilotos marcharon a boxes y se prepararon para el segundo asalto con neumáticos nuevos super blandos. Bottas lograba acercarse al tiempo de Rosberg pero se quedó a dos décimas del alemán que decidió no arriesgar de cara a mañana. Rosberg lograba la pole position en casa y le acompañará en primera línea Valtteri Bottas. En tercera posición quedó Felipe Massa y el top ten lo cerraron Magnussen, Ricciardo, Vettel, Alonso, Kvyat, Hulkenberg y Pérez.

Mañana carrera de remontada de Lewis Hamilton donde además el tiempo tendrá mucho que ver al haber probabilidades de lluvia. El inglés deseará que haya una carrera como en el año 2000 donde Rubens Barrichello logró la victoria saliendo por la parte de atrás de la parrilla, donde su compañero de equipo abandonó en la primera vuelta en el GP de casa y donde las condiciones climatológicas cambiaron radicalmente el Gran Premio. ¿Tendremos segunda parte de aquel emocionante Gran Premio? Lo sabremos mañana pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

F1 - GP de Alemania - Carrera

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

El Gran Premio de Alemania ya es historia y los pilotos ponen la mirada al siguiente Gran Premio en Hungría la semana que viene. Nico Rosberg logró ganar en el Gran Premio de casa y Lewis Hamilton realizó una gran remontada desde el 20º puesto hasta el podio. ¿Te gustaría saber qué ocurrió? ¡Pues sigue con nosotros!

La salida no pudo ser más accidentada para Felipe Massa el cuál se chocó con Magnussen y acabó dando una vuelta de campana con su Williams. Daniel Ricciardo casi se encontraba con el brasileño al que pudo esquivar en el último momento pero perdió muchas posiciones.

Los duelos y adelantamientos inundaron la pista, especialmente con Lewis Hamilton que adelantaba como un poseso a todos los rivales. Kimi Räikkönen perdía trozos de su monoplaza mientras Vettel y Alonso luchaban como posesos por lograr ganar el segundo asalto tras el GP de Silverstone, pero nuevamente sería el alemán de Red Bull el ganador, pero no sería el único duelo del asturiano de Ferrari, ya que a falta de pocas vueltas para el final Alonso se las tuvo que ver con Daniel Ricciardo luchaba con todas sus fuerzas para evitar que Alonso le adelantara, pero los neumáticos frescos del piloto de Ferrari hicieron que finalmente Ricciardo no pudiese con él.

Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Nico Rosberg lograba la victoria en su casa con Valtteri Bottas en segunda posición y cerrando el podio Lewis Hamilton. El top ten lo cerrarían Vettel, Alonso, Ricciardo, Hulkenberg, Button, Magnussen y Pérez.

La acción no terminará y en menos de 7 días estaremos hablando de lo ocurrido en el GP de Hungría de Fórmula 1. ¿Quién logrará la victoria? Lo sabremos muy pronto pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

MiniDrivers - Gran Premio de Alemania 2014

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Como cada Miércoles y siempre fieles a nuestra filosofía, tenemos un nuevo episodio de vuestra serie favorita de MiniDrivers. ¿Te perdiste el Gran Premio de Alemania en el circuito de Hockenheim? ¡No te preocupes! Te ofrecemos el mejor resumen para revivir la remontada de Lewis Hamilton, las batallas de Alonso con Red Bull, la pérdida de piezas de algunos monoplazas o incluso el accidente que sufrió Felipe Massa. ¡Prepara las palomitas que arranca el nuevo capítulo!

- MiniDrivers - Capítulo 6x10 -
- 2014 Gran Premio de Alemania -

Con esto terminamos por ahora, pero como siempre, la acción nunca termina y este fin de semana los pilotos de Fórmula 1 se encuentran en Hungría para disputar la última carrera antes del descanso de verano. ¿Logrará otra victoria Mercedes o alguien podrá detenerles? Lo sabremos en unos días pero hasta entonces...  ¡Sed mini-buenos!

F1 - Gran Premio de Hungría - Clasificación

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Estamos ante la última parada antes del descanso de verano de Fórmula 1 y nos encontramos ante la sesión de clasificación con el Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring. ¿Te gustaría saber qué ocurrió? Pues sigue con nosotros.

Maldonado inicia de la peor forma posible dejando su monoplaza tirado antes de llegar a boxes, pero la peor baza la tendría Lewis Hamilton que incendiaba su Mercedes intentando entrar a boxes. Con un rival importante menos, Rosberg no tendría problemas para encaminarse a una nueva victoria. Bianchi en el último segundo logra clasificarse tirando a Kimi que estaba preparándose para la segunda sesión. Vergne se llevó el mejor tiempo y los eliminados fueron Kimi, Kamui, Chilton, Ericsson, Hamilton y Maldonado.

Los Force India inician su andadura en Q2 colocándose en cabeza hasta la aparición de Kvyat que les quita la primera posición. Rosberg logra la primera posición con una ventaja de 7 décimas frente al Williams de Bottas pero Vettel logra colocarse entre ambos a 3 décimas del alemán de Mercedes, Ricciardo por su parte se coloca detrás de su compañero de equipo. Los pilotos intentan realizar su último intento pero Kvyat en el inicio del tercero sector se quedaba bloqueado evitando que los demás pudiesen mejorar. Los eliminados fueron Kvyat, Sutil, Pérez, Gutiérrez, Grosjea y Bianchi.

Justo antes de iniciar la Q3 hizo la aparición un invitado sorpresa: la lluvia que apretó al arrancar la sesión. Los pilotos intentaron realizar una vuelta pero Magnussen provocaba una bandera roja al estrellar su McLaren en la primera curva, lugar donde además los pilotos se salían de pista debido al delicado estado de la pista. Una vez iniciada de nuevo la sesión los piloto se atrevían a salir con neumáticos slicks. Bottas sorprendía a todos con la primera posición provisional, Ricciardo segundo y Alonso tercero. En el segundo intento ya se normalizó todo con Rosberg en primera posición, Vettel segundo y Bottas tercero.
Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Bandera a cuadros y los pilotos intentan mejorar sus tiempos con la pista secándose paulatinamente. Vettel se pone en primera posición pero la alegría no le alegró mucho pues Rosberg encontró medio segundo en su Mercedes colocándose en pole position. El alemán de Mercedes saldrá desde la primera posición y le acompañará en primera línea Sebastian Vettel. El top ten lo cerrarían Bottas, Ricciardo, Alonso, Massa, Button, Vergne, Hulkenberg y Magnussen.

Mañana el tiempo será nuevamente importante en carrera, por lo que cualquier cosa puede ocurrir. ¿Logrará remontar Lewis otra vez? ¿Se irá Rosberg de vacaciones con otra victoria? Lo sabremos mañana pero hasta entonces... ¡Sed mini-buenos!

F1 - Gran Premio de Hungría - Carrera

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

El Gran Premio de Hungría ha terminado y los pilotos de Fórmula 1 se disponen a tomar unas merecidas vacaciones hasta finales de Agosto, y nunca mejor dicho tras toda la locura que nos ha dejado el mejor Gran Premio de lo que llevamos de temporada. Cuando una normativa completamente nueva se aplica, es de esperar que tarde unos pocos GPs en asentarse y queda claro que las 3 últimas carreras han sido lo mejor que hemos podido vivir. ¿Te gustaría saber qué ocurrió en Hungría? ¡Pues sigue con nosotros!

Una hora antes de iniciarse el Gran Premio de Hungría la lluvia hizo aparición de forma torrencial provocando que la carrera debiese iniciarse con neumáticos intermedios. Rosberg defendía la pole y Vettel haría lo posible por lograr la tan ansiada victoria que persigue esta temporada mientras Bottas quería ratificarse como el hombre del podio esta temporada (sin contar a los pilotos de Mercedes). Nico Rosberg lograría mantener la primera posición tras apagarse el semáforo pero el alemán de Red Bull perdería dos posiciones en la salida con Bottas y Alonso pero recuperaría con el español al término de la primera vuelta. La pista se encontraría muy delicada y Lewis Hamilton que arrancaba desde boxes sufriría un trompo en el primer sector sin consecuencias para él. La pista iría mejorando poco a poco y los cronos irían bajando, mientras la confianza con el asfalto iría aumentando. El inglés de Mercedes remontaría hasta la 13ª posición pero llegó el caos tras comprobar como Marcus Ericsson estrellaba su Caterham provocando la aparición del safety-car. Los pilotos de cabeza no entrarían a boxes en su primera vuelta, mientras que los que se encontraban en la parte media de la parrilla decidían entrar a boxes y cambiar a neumáticos de seco, cosa que los líderes de carrera decidieron hacer en la siguiente vuelta, aunque la suerte no acompañaría a Valtteri Bottas que perdería la posición con Vettel y Alonso. Una vez el safety decidió apagar las luces y reiniciarse la carrera Romain Grosjean causaría el revuelo al estrellarse en el mismo punto que el piloto de Caterham manteniendo el coche de seguridad unas vueltas más.

Una vez relanzada la carrera Jenson Button que arriesgó todo a mantener los neumáticos de lluvia esperando que volviera al cabo de unos minutos adelantaría a Daniel Ricciardo y se colocaría en cabeza pero poco le mantendría la ilusión pues entraría a boxes al cabo de pocas vueltas. Mientras Nico Hulkenberg atacaría a Fernando Alonso pero sufriría una salida de pista y sería adelantado por Vettel y Hamilton. Para colmo, Nico Rosberg empezó a tener problemas con su Mercedes y sería adelantado por Ricciardo, Massa, Magnussen, Vergne y Alonso. Fernando Alonso adelantaría a Vergne y se dispondría a alcanzar a los líderes de carrera mientras el piloto de Toro Rosso debía aguantar a los pilotos que le venían por detrás: Rosberg, Vettel y Hamilton. El piloto francés aguantaría bien las acometidas del alemán de Mercedes.

¿Podría normalizarse entonces la carrera? Para nada ya que Sergio Pérez sufriría un trompo y se estrellaría en la recta de meta provocando la aparición nuevamente del safety-car, haciendo que además los pilotos entraran a boxes, todos excepto Fernando Alonso que intentaría una arriesgada estrategia quedándose líder de la carrera. Una vez relanzada la carrera el asturiano empezó a poner espacio frente a su segundo perseguidor, Vergne que se defendía como podía de Nico Rosberg que decidió adelantarle en la parada en boxes colocando nuevamente neumáticos blandos, justo en ese instante Sebastian Vettel sufriría un trompo en el mismo punto que Sergio Pérez pero con un final diferente al poder controlar su Red Bull y evitar la colisión contra el muro, pero perdería la posición con Hamilton, Ricciardo y Massa. Lewis al ver la situación atacaría rápidamente a Vergne y le adelantaría teniendo como próxima meta al asturiano de Ferrari que entraría a boxes a cambiar sus neumáticos por otros blandos e intentar una maniobra arriesgada al quedar más de 30 vueltas para finalizar el Gran Premio mientras Lewis Hamilton haría lo mismo pero con los neumáticos medios, más correctos para la parte final.

Cuando Kimi Räikkönen hizo su parada en boxes se encontró con Sebastian Vettel que intentaría adelantarle, pero el finlandés de Ferrari aguantaría al tetracampeón del mundo en una maniobra que nos dejó sin aliento a los fans. Por delante Ricciardo entraría nuevamente a boxes dejando de nuevo a Alonso como líder de la carrera con pocos segundos de ventaja frente a Lewis Hamilton, pero con un neumático más rápido con el que mantendría al inglés a raya, pero lo que no se esperaba fue que Ricciardo calzaría neumáticos blandos y empezaría a recortar los 12 segundos de margen que tenía con ellos y empezaría a pelear con Lewis Hamilton, algo que ayudaría al asturiano de Ferrari que podía acariciar la primera victoria de la temporada con los dedos, pero a falta de escasas vueltas para el final Daniel Ricciardo adelantaría a Lewis Hamilton y posteriormente a Fernando Alonso y con la potencia de su Red Bull (y unos neumáticos más frescos) logró poner tierra de por medio. Alonso ahora tendría que luchar de tú a tú contra su viejo compañero de equipo Lewis Hamilton ya que Nico Rosberg no supondría un peligro estando a más de 20 segundos... o eso parecía, ya que en las últimas dos vueltas Nico Rosberg ya se encontraba con ellos dejando el podio en una incógnita.
Versión HD (CLICK AQUÍ)
English Version (CLICK HERE)
Daniel Ricciardo lograría su segunda victoria esta temporada por delante de Fernando Alonso que realizó una magistral carrera recordando al mejor Alain Prost, especialmente conservando unos neumáticos que aguantaron con fuerza a un agresivo Lewis Hamilton que realizó otro carrerón remontando desde la última posición. El top ten lo cerrarían Nico Rosberg, Felipe Massa, Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel, Valtteri Bottas, Jean Eric Vergne y Jenson Button.

Dentro de 4 semanas volveremos a disfrutar de la Fórmula 1 que se toma un descanso para recargar pilas. ¿Será la segunda mitad de temporada tan emocionante como las últimas carreras? De ser así necesitaremos más de una tila para aguantar la que se avecina. Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

El respeto en la parodia

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Tras más de 6 años realizando las animaciones que tanta emoción y diversión trae a vuestros monitores cada Miércoles veo que debo dar una pequeña explicación en cuanto a qué es exactamente esta serie.

Como sabéis, los Minis son una parodia de los acontecimientos de las carreras de Fórmula 1 y MotoGP (y próximamente Fórmula E): duelos, adelantamientos, bromas, chistes y errores que podemos disfrutar cada Domingo en nuestras televisiones.

El primer problema en el que nos enfrentamos al realizar esta serie es en primer lugar resumir todo lo acontecido en solo 3 minutos (4 como mucho). Tanto si la carrera es movida como aburrida llega a ser un gran reto, porque por un lado hay cosas que por desgracia no podrán aparecer por ser más importantes otras, como por ejemplo un adelantamiento o una parada en boxes en pos de un duelo fratricida entre compañeros de equipo; pero en otras ocasiones es difícil al no disponer apenas de material, como las carreras dominadoras en las que apenas tenemos adelantamientos y tenemos que tirar de imaginación para poder ampliar las escenas. Por desgracia el público no siempre estaría contento con ello, pero lo dicho, resumir entre 1 y 2 horas de carreras en solo 3 minutos no es tarea fácil.

El segundo problema es cómo tratar al aficionado. Se debe tener mucho tacto a la hora de realizar este tipo de animación porque te enfrentas a tres tipos de público muy diferentes entre sí: el que disfruta de las carreras y los capítulos; el que te buscará las cosquillas con errores de animación y el que se quejará por no aceptar la actitud que muestras frente a un piloto concreto.

Frente a esta última situación hay que diferenciar entre dos cosas muy diferentes: la persona que está realizando el capítulo y el capítulo en sí. Puede que un servidor apoye a un piloto, equipo o nacionalidad concreta, pero una cosa es cómo vea la carrera de ese piloto, y otra cómo deba exponerla en el capítulo, y pueden ser dos cosas completamente opuestas. Si un piloto que apoyas ha realizado una mala actuación, mal que pese será parodiado en la serie, y lo mismo ocurre si el piloto que no te gusta ha realizado una actuación sobresaliente en algún momento o durante toda la carrera, que se le mencionará a pesar que no te guste.

¿A qué se debe esta crítica que se realiza cada semana? El motivo es porque se olvidan que esta serie es una parodia de todo lo que sucede en las carreras, no recuerdan que aunque apoye a un piloto concreto si éste lo ha hecho mal le voy a parodiar y gastaré bromas y si lo ha hecho bien se le pondrá feliz en el capítulo.

Os quiero preguntar una cosa, a aquellos que me tachan de anti-X piloto. ¿Recordáis las buenas actuaciones que hizo ese piloto cómo han salido en la serie u os centráis exclusivamente en el momento que son parodiadas y se han hecho chistes?


Esta serie es humor, y se tratarán a todos los pilotos por igual, sea quien sea, y aunque se apoye a uno u otro piloto, si se le debe criticar y bromear con él, se le hará, de la misma forma que cuando realiza grandes actuaciones o momentos memorables también se le reconocerá el mérito en la serie. Debéis entender que se debe tener tolerancia, y aunque animéis a alguien, recordad que si lo ha hecho bien también se le animará. Veamos cuál de estos ejemplos recordáis más:

Fernando Alonso: Ensalzamiento por la remontada de Valencia 2012 o crítica por Malasia 2013?
Sebastian Vettel: Reconocimiento por la remontada de Abu Dhabi 2012 o crítica por la mala suerte esta temporada o incluso el "cariño" que le tengo a sus cambios de casco?
Lewis Hamilton: ¿Buenas palabras por las remontadas de estas últimas carreras o crítica por los accidentes con Massa en las últimas carreras de 2011?

¿Queréis saber por qué se recuerda más lo malo que lo bueno en esta serie? Cuando apoyas a un piloto ignoras por completo todo lo positivo y te centras en exclusivo cuando hay burlas hacia él en una carrera concreta por realizar una mala actuación ya que se carece del sentido del humor. Debéis aprender a diferenciar entre apoyar a un piloto cuando estás en un circuito a verlo parodiado en unos dibujos animados, ya que en esta ocasión te arriesgas a que éste reciba una burla y puede no gustarte a pesar de realizar cientos de momentos especiales y bonitos en la serie.

¿De qué sirve que le pongas como un gran piloto ganador si en el momento que le quieras dar una colleja graciosa se te lanzarán al cuello? Hay que aprender a tener sentido del humor y sobretodo aprender a aceptar las críticas hacia ese piloto.

A todas las personas que me tachan de antiX piloto os quiero lanzar una pregunta... ¿Te atreverías a realizar una parodia en tiempo récord que haga reír y sobretodo no haga que el sector de aficionados que apoya a tu piloto se sienta mal cuando éste realice una mala actuación? Y te añado algo más... ¿Te atreverías a poner bien al piloto que odias o que te cae mal si éste realiza la carrera de su vida?

No pido que hagas los capítulos, solo se pide un poco de empatía y sobretodo que se recapacite que trabajar con más de 20 pilotos, hacer burla sobre ellos y que guste a todos no es una tarea fácil, o si crees que lo puede ser, te animamos a que te unas a nosotros y acudiremos a ti cuando toque criticar a ese piloto.

Un saludo y recordad... ¡Sed mini-buenos!

MiniDrivers - 2014 Gran Premio de Hungría

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

Fieles a nuestra cita, los MiniDrivers te traen la emoción de las carreras en el resumen más animado con los mejores momentos vividos en el pasado Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, cita en la cuál Daniel Ricciardo logró imponerse ante el caos del clima y donde Fernando Alonso logró luchar por la victoria con una arriesgada estrategia que por fin logró salir bien a pesar del nivel de su monoplaza. Por su parte Lewis Hamilton logró una gran remontada saliendo desde el pitlane y alcanzando el podio por delante de su compañero de equipo.

¿Te gustaría saber cómo es la visión de los Minis de la carrera? Pues como ya sabes, elige tu idioma y disfruta al máximo de los 4 minutos más animados y más alocados de las carreras.

- MiniDrivers - Capítulo 6x11 -
- 2014 Gran Premio de Hungría - 

Y con esto terminamos, y aunque ya no tengamos carreras hasta mediados de Agosto, los Minis no terminan y muy pronto veréis sorpresas relacionadas con la nueva serie que tenemos entre manos, los MinEDrivers.

Nos vemos y recordad... ¡Sed mini-buenos!

MiniDrivers - Cómo se creó Sauber F1 Team

$
0
0
¡Buenas MiniLectores!

¿Pensabais que por que estamos en verano íbamos a parar con nuestra animación? ¡Para nada! Hoy toca traer algo muy especial de la mano del equipo Sauber F1 Team. ¿Te gustaría saber cómo se fundó la escudería de Peter Sauber? En MiniDrivers también educamos a la vez que entretenemos y os traemos una lección de historia que va desde los años 60 hasta la actualidad y nos enseña cómo debemos seguir nuestros sueños para que un día se hagan realidad.

-MiniDrivers & Sauber F1 Team -
Cómo se creó Sauber F1 Team

Sobretodo quisiera agradecer al equipo Sauber F1 Team por darnos la posibilidad y sobretodo la confianza para realizar este capítulo, y esperamos y deseamos de todo corazón que la suerte pueda cambiar y retomen la senda en esta dura competición como es la Fórmula 1 y puedan obtener pronto buenos resultados de nuevo.

Y con esto terminamos por hoy, pero vigilad porque los MinEDrivers arrancarán con fuerza muy pronto... Permaneced atentos y sobretodo... ¡Sed mini-buenos!
Viewing all 908 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>